Por la mañana estuvimos en el Mercadillo de Islantilla, ya sabéis que Belén es la princesa de los mercadillos. Era el típico mercadillo del sur de España y creo que en todos ha cambiado un poco el modus operandi. Antiguamente, los vendedores ambulantes iban de tienda en tienda buscando esto o lo otro para revenderlo y sacar beneficio, y ahora hacen pedidos masivos a Asia (Shein, principalmente) para revender en sus tenderetes. Siempre queda algún romántico que aún tiene ropa de calidad a precios bajos.
Lo mejor del mercadillo son los vendedores y las frases que usan, así que mientras Belén buscaba chollos me dediqué a hacer notas de voz con las más divertidas para haceros un recopilatorio. Eso, y que de momento mi sarcasmo está por debajo de la media y necesito ayuda externa para que el blog sea más gracioso. Aquí van mis favoritas:
- A ver si venimos a comprar y no a sharlar.
- Oyeeeeee, de ASERO, TODO DE ASEROOOOOOO
- Señora, le queda el vestido pa reventá de bonito
- Se lo rogamos que continúe la que no tenga dinero
- Ponte guapa, que tengo monería. Pasa y mira, pasa y mira, la butí, la butí, la butíEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEH
- ¡Liquidación por divorcio! ¡Pasen y colaboren!
Para el horror de los lugareños y veraneantes habituales en la zona, que intentan que sus mejores restaurantes pasen desapercibidos para poder ir en verano sin problemas, aquí están mis tres favoritos de la zona. Llevo 52 años veraneando en Urbasur, y eso que tengo 51: mi madre ya fue embarazada de mí para allá. Estos son los tres que más me gustan:
- Mesón el Gato (Isla Cristina): Está en un barrio peligroso. Una vez vimos como cuatro chavales, como broma, cubrían la cabeza de un hombre de 60 años con film transparente, dando vueltas y vueltas alrededor suyo entre risas. No sabemos si el hombre sobrevivió. A lo que voy: imaginaros cómo está la comida dle sitio para ir cada año de todas formas. Recomendamos las almejas con gambones y los calamares al Pedro Ximénez, una delicia.
- Luciano (Ayamonte): Está a un kilómetro de Portugal, que también tiene sitios impresionantes para comer cerca de la frontera pero en el otro lao. Luciano tiene unas croquetas de chipirones que son puro arte, y el plato de la casa, ventresca de atún con tomate al estilo ayamonteño, es una pasada.
- El Colesterol (El Pozo del Camino): en una zona en el que el pescado es el rey y el choco frito en un arte, abrieron un restaurante de carne a la brasa en un pueblo perdido de la mano de Dios, detrás de una gasolinera. Sitio auténtico, carne estupenda, vinos de la casa y ambiente local. A nosotros nos encanta: realmente se llama Casa Joaquín, pero todo el mundo lo llama El Colesterol por motivos obvios. No es para tanto. Creo.
Mañana por la mañana salimos a Cangas del Narcea. Es probable que estemos tres días de fiesta, así que dejaré la siguiente entrada de blog para nuestro stopover de dos días en Madrid. Hace la hostia de tiempo que no vamos a Madrid sin prisas y eso también va a tener su punto. La agenda de mañana es un vuelo muy temprano a Asturias, parada en Pravia porque hay - oh, sorpresa - otro mercadillo y de ahí ir directos a Cangas del Narcea a disfrutar del Prestoso Fest.
Serán días de mucho movimiento y esperamos contároslo todo con cierta gracia. Si es que somos la hostia de graciosos. Heh. Pa partirse.
Javi
PS: siempre nos quedará PS
PS2: Por si habéis saltado las entradas anteriores, este año estamos haciendo algo experimental: no decir nada del viaje hasta que lleguemos a los sitios. No nos está yendo muy bien porque ya he dicho que vamos a estar dos días en Madrid y se suponía que era sorpresa, coño. SI ES QUE CADA VEZ QUE HABLO SUBE EL PAN, JODER.
No sabía que el plato estrella de la zona fuese el chocho Frito…
ResponderEliminarLlevo un par de años menos que tú pasando por allí todos los veranos y no lo había probado (frito 😜).
Una pena no haber podido coincidir con vosotros este año. Seguid disfrutando del verano y compartid.
Quike
EliminarPerdón. La costumbre. El chocho frito no es recomendable.
Eliminar