Íbamos camino de la playa de Kaputas, a 15Km de Kas, por una carretera de un carril en cada sentido. De repente, un coche en el carril contrario giró en nuestro dirección con un ángulo de 45 grados, acelerando para pillar una salida que estaba en nuestro lado de la carretera. La hija de la gran puta que conducía no puso ningún intermitente y calculó mal, iba totalmente en nuestra trayectoria. Yo dije "cuidao" nada más girar, Belén frenó en seco inmediatamente (si no es por su velocidad de reacción igual no lo contamos) y el coche, al que llamamos Otto, respondió a las mil maravillas. Siempre ponemos nombre a nuestros coches alquilados en el extranjero: este se llama Otto porque oto es coche en turco, y por Otto el basurero, el de Pulp Fiction.
Total, que la cosa se ha quedado en un susto mayúsculo y hemos ido al resto del camino con más miedo que siete viejas. Aparcar cerca de Kaputas Beach, como explicaba ayer, no es lo más fácil del mundo y mucha gente deja el coche en el arcén, incluso con parte del coche dentro del trazado de la carretera. Es un horror transitar por allí y la gente va más estresada que Andrea Janeiro en un Kentucky Fried Chicken.
Es lo que hemos hecho, claro. Ya llevábamos tres horas en la playa, cada vez con más calor, más gente y más olas. Kaputas es para ir una vez y no volver, la verdad. Por supuesto, hay que ir temprano o todo serán desventajas.
Hemos hecho unos cuantos recados (sacar dinero, poner gasolina, comprar crema solar) antes de ir a comer en el centro de Kas. No habíamos visto el pueblo en sí y nos ha sorprendido muy gratamente, con calles muy bien decoradas, puestos de souvenirs completamente caóticos (y sin camisetas, lo cual me sorprende) y mucho encanto. Como en el resto de Turquía, la presencia de Ataturk, el mejor líder que ha tenido el país, modernizándolo completamente, está por todas partes.
Fuimos a comer una baklava que resultó ser mediocre. A ver, la baklava buena es de pistacho, triangular, alargada y se sirve con un helado especial. Hemos tenido suerte porque nos llamó la atención un supermercado gourmet llamado Muhtal y hemos entrado a comprar champú, gel y esas cosas. Vendían la baklava perfecta y también el helado con el que se sirve. Hemos merendado baklava en la habitación y OH SHIT, como siempre, es el mejor postre del mundo. No hay nada igual de bueno que una buena baklava, y la del Muhtal es excelente. Buen supermercado, además.
Mañana hacemos una excursión por una ciudad sumergida y varias playas. Espero que el viento nos respete, porque hoy ha soplado fortísimo por la tarde y no hemos podido ir a Cala Fell. Por cierto, aquí son adictos al té, pero siempre te sirven la misma variedad, un té rojo que se bebe en todas partes y a todas horas. Pasa lo mismo con el pan, hay solo un tipo de hogaza, es siempre la misma y baratísima, rollo 33 céntimos de euro. Ya podían hacer lo mismo con la baklava y servir solo la buena, que hay que ser cabrones.
Me he apuntado una serie de mierdas para los posdatas. Vamos allá:
PD: En turco, agua se dice SU. Así, tal cual. Eso hace que puedas hacer el grito desagradable de Cristiano Ronaldo en todos los bares. Dices SUUUUUUUU y te traen agua, pero no somos tan gilipollas de pegar ese grito para hacer la coña. No somos madridistas, para empezar.
PD2: Dudamos profundamente que exista la ITV en Turquía. Hemos visto coches que se caían a cachos circulando hasta sin matrícula. Añadido al caos circulatorio, algunas playas no tienen banderas ni socorristas, pero da igual porque hoy en Kaputas han sacado bandera roja y a la gente le ha sudado los huevos, todo Dios bañándose.
PD3: Hemos definido el estilo de conducción de aquí como "tengo 18 años, me acaba de llamar mi novia y me ha dicho que está sola en casa y con las bragas en la mano". Pues así conducen, con más prisa que en esa situación.
PD4: Por motivos obvios vamos a dejar el cameo ficticio de Lee E. Fittipaldi para otro viaje. No estamos para hablar de gente yendo a toda hostia después de lo que (casi) nos pasa.
PD5: Clasificamos los países como de vino o de cerveza. Turquía es claramente de cerveza. Países de vino: Francia, Italia, Chile.... Países de cerveza: Inglaterra, Bélgica, Japón... España y Australia son excepciones porque son de las dos cosas. Quizás por eso nos llevamos bien.
PD6: Si no sabéis quién es Otto el basurero en Pulp Fiction, quizás deberíais verla otra vez. Se le menciona muy al final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario