jueves, 31 de julio de 2025

Conciertos, festivales y demás en 2025 (so far)



Hola a todos desde Urbasur, Huelva.

Aún no estamos estrictamente de vacaciones, empezaremos el sábado, pero prometí hablar un poco de las experiencias musicales que hemos tenido: muchos conciertos y un par de festivales reciente. Todo ello sin contar el Shiiine On, del que hablamos en la entrada de blog anterior: ese festival de ingleses cincuentones, celebrado en el último rincón de la Gran Bretaña, un agujero negro infecto dentro del Planeta Tierra... y que paradigmáticamente es una maravilla absoluta.



Además, enlazaré con el primer plan de verano. Vamos a probar algo distinto en Aventura Global, que es no desvelar nuestros planes de este año. Coño, igual os estamos vacilando y de aquí nos vamos a Barcelona a pasar las próximas tres semanas encerrados en casa con el aire acondicionado, y el blog resulta ser una crónica de las series que vemos, las cosas que cocinamos y los peos que nos tiramos. A ver, sí que hay planes, incluyen un par de viajes fuera de España, uno express y otro más pausado. Pero os lo iremos contando poco a poco.





Hemos visto conciertos muy interesantes. Vimos a León Benavente dos veces. Pensaba que nos lo vería más porque la última vez no me molaron mucho, pero estuvieron impresionantes en la Razzmatazz y también geniales en la Salamandra, en esa pequeña maravilla local que es el Let's Festival de L'Hospitalet. Vimos por primera vez a Alcalá Norte, que estuvieron sembrados. Tiraron puros al público al principio del concierto y hamburguesas (junto con el repartidor de Glovo) al final. Están como una puta cabra. Siguiendo con la música española, fuimos a ver a Xoel López, que dio un concierto muy emocionante en el Poble Espanyol. Ah, y vimos a Tomeu Penya en el Casino de L'Aliança de Poble Nou. Es un gran crápula ese señor, es muy divertido verle en directo, aunque siempre cuenta la misma historia de irse de putas en Barcelona. Parece que no haya hecho otra cosa. Ilegales y Joana Serrat (en el Molino!) también estuvieron muy bien. 





Internacionales… El primero del año fue Franz Ferdinand. Los he visto ocho veces y esta vez fue la mejor, aunque el listón no estaba muy alto. No sé, de repente son buenísimos en directo. Fui a ver a Porridge Radio, grupo que ya se ha separado. Creo que sé por qué, es tan simple como que la cantante y compositora es una crack y se lo va a montar en solitario para quedarse con toda la pasta. Fuimos a ver a Siegfred & Joy, los magos de Internet, y lo pasaron muy bien. Son unos auténticos sinvergüenzas pero tienen gracia. Los Stereophonics dieron un concierto 10/10 en la Razzmatazz, tocando Dakota, su mayor hit, al final. Igualmente, Wilco estuvieron inmensos en la inauguración del ALMA Festival en el Poble Espanyol. Hubo una tía grabando con el móvil y la luz puesta, parecía la antorcha olímpica, la hija de puta, y nos dedicamos a joderle el vídeo que estaba haciendo. Nos aplaudieron.








Más recientemente estuvimos en tres muy buenos conciertos: vimos a Weezer en la Razzmatazz con el mejor público que haya visto jamás en ningún sitio. Fue una auténtica maravilla y sentimos estar en algo verdaderamente histórico. Llevaban sin venir desde 2002. Vimos a Kylie Minogue en la Plaza de España con Frank y Keniu, nuestros amigos. Grandísimo concierto en un marco incomparable. Había ido yo solo a ver Pet Shop Boys un mes antes y por mucho que pregunto, a todo el mundo le gustó más el concierto de Kylie y su brutal grupo de bailarines. Llevaba meses sin estar en Sevilla sin prisas y disfruté mucho redescubriendo mi ciudad gracias a mis distinguidos acompañantes. El último concierto que hemos visto de momento fue el de James en Les Nits de Barcelona. El público de ese festival suele ser más rancio que un bocadillo de jamón caducado el año pasado y sin mantequilla ni na, pero el grupo supo cómo involucrarlos y acabó todo Dios saltando. Total, que hemos ido a un montón de buenos conciertos.








Debuté en el Mallorca Live, Belén ya había ido el año pasado. Los cuatro conciertos que vi fueron excelentes: La Milagrosa, Alcalá Norte (peor que en la Razz), Massive Attack, cuyos últimos 20 minutos fueron perfectos, y Suede, que estuvieron arrolladores, inmensos, apabullantes. Estuvimos dos días en playas elegidas con Belén y la combinación de playa y música es imbatible. Lo mismo podríamos decir del Vida Festival, que este año sí tenía un cartel muy sólido. Mi concierto favorito fue el de Supergrass, aunque Royel Otis estuvieron bien. Hicimos un grupo de ocho amigos con Yaya, Xavi, Núria, Rober, Arantza y Martín, el gallego atómico, que también estuvo con nosotros en Mallorca. Estuve en el Primavera Sound, que dejó claro que el futuro le pertenece a Chappell Roan. Como siempre, hubo grupos nuevos que lo petaron (Momma, Been Stellar) y otros consagrados que dejaron el listón muy alto (Fontaines DC, TV on the Radio).





Tuve la suerte de cruzarme con Katie, la líder de Waxahatchee, uno de mis grupos favoritos en los últimos cinco años. Creo que ella se sorprendió de que la reconocieran tanto como yo de reconocerla. En este sentido, pusimos el listón muy alto en el Primavera Sound de 2024 cuando nos cruzamos con el mismísimo Jarvis Cocker, líder de Pulp y Dios absoluto del indie. Otro PS con el Seluk, que estuvo titánico como siempre, y nos encontramos con mucha gente, particularmente Núria, la pequeña máquina de bailar, gironina-granaína con fabuloso criterio musical. Esta vez lo hubo concierto de Cloudburst, para alivio de prácticamente toda la gente que conocemos en Barcelona. Somos muy buenos, increíble, fabulosos, pero la gloria nos es negada sistemáticamente. Coño, igual va a ser que somos muy malos... 






Esto nos lleva a nuestros planes en los próximos días. Vamos a estar en Urbasur unos días, hasta el día 5. Pasaremos por Barcelona y pondremos rumbo a Cangas del Narcea para ir a Prestoso Fest, uno de nuestros festivales favoritos: se come estupendamente, el cartel siempre es una auténtica maravilla aunque se haga por cuatro duros, y conocemos a los organizadores, que además de tener un gran criterio musical... son unos bandarras admirables. Iremos con Arantza y Rober, pero conocemos gente allí. Disfrutaremos tres días de Asturias antes de seguir nuestro camino.

¿Dónde? Bueno, ya os enteraréis….

PS: Podeís dejarnos comentarios aquí abajo.

PS2: Abajo tiene muy mala rima. Aventura Global, siempre a su servicio. 

jueves, 24 de julio de 2025

Vuelve Aventura Global: 2025 hasta ahora





Así es, gente de bien, volvemos para refrescaros un poco en verano. Dejamos el listón muy alto en 2024 con el viaje a Nueva Zelanda y este año no lo vamos a petar tanto. De momento os voy a hablar un poco de lo que han sido nuestros viajes desde que volvimos de las antípodas. Algún que otro viaje por trabajo y alguna escapada aquí y allá, vaya.







Lo más interesante quizás ha sido el viaje más lejano que hemos hecho desde entonces. Estuvimos en Abu Dhabi para la Final Four de la EuroLeague. Belén viene cada año como aficionada y es su decimoquinta Final Four. Claro, a mí no me dio tiempo de ver nada porque estuve todo el día currando. Lo único que m dio tiempo a ver fue una Mezquita el día después de la final, y solo porque el vuelo salía en la madrugada del lunes al martes. La mezquita es brutal pero las cosas como son, llamaron la atención a Belén dos veces: una por hacer un inofensivo vídeo para el blog y la otra por hacer un gesto con la mano extendida dentro de la Mezquita (ver foto antes de este párrafo). Me pidieron borrarla, pero una polla iba a borrar yo, gilipolleces las justas. Aquello nos tocó la moral bastante y me puso de mala hostia para el resto del día (lo cual no era muy difícil en ese momento, la verdad).

Batieron un récord de temperatura en Mayo, 50.4 grados oficiales. El clima es húmedo, pero afortunadamente el hotel estaba cerca del pabellón y un viaje en Uber eran como 4 EUR. Lo único extra que hicimos fue pasarnos brevemente por una fiesta organizada por la asociación de jugadores en la que estaban gente como Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Dino Radja y uno de mis grandes ídolos, Toni Kukoc, que estuvo simpatiquísimo con nosotros. Un compañero croata se hizo una foto con él y amenazócon quitar la foto de su boda de la pared para poner esta. Lo último que he sabido de él es que vive debajo de un puente a las afueras de Zadar, comiendo y cenando sopa de piedra y con una barba de 100 días.






Antes estuve en la final de la EuroCup. No me gusta hablar de viajes que hago yo solo por curro porque al final lo que hago es arrastrarme por el mundo sin Belén, pero este fue algo curioso. Nos tocaba ir a los pabellones de los dos equipos. El Hapoel Tel Aviv jugaba en Samokov, Bulgaria, y nuestro hotel estaba en una estación de esquí: estábamos a ocho grados bajo cero en Abril. De ahí tuvimos una odisea de casi 14 horas hasta Gran Canaria, donde el Hapoel ganó otra vez y se acabó la serie. Nos fuimos de Samokov la noche después del partido a la 01:30 horra canaria, llegando a Gran Canaria a las 15:30, todo el camino sin dormir. Lo que quiero decir es que organizar estas cosas a veces no es fácil, igual que la bola no entra por el aro de casualidad. Fue gracioso hacer fotos en la nieve en plena primavera. 







Por lo demás, fuimos a la Feria de Sevilla un par de días y lo pasamos estupendamente, con viejos y nuevos amigos. Siempre digo lo mismo, que si no conoces gente en Sevilla es mejor que no vayas a la Feria. Las casetas son privadas y el acceso está regulado salvo un 2% de casetas públicas en la que tienes las mismas posibilidades de beberte un jarra de rebujito de que te metas en una pelea multitudiaria, según la hora que sea. El caso es que disfrutamos mucho ese par de días y cogimos fuerzas para la Final Four de Abu Dhabi. Mucho cachondeo, aunque las opciones son limitadas: beber, bailar ( el que sepa) y hablar con tus amigos. Afortunadamente, en lo tercero somos grandes expertos.






Voy a hacer una entrada de blog sobre los conciertos de este año pero como implicaba un viaje fuera de lo común, hablaré del Shiiine On de Skegness, Inglaterra. Es un sitio lejos de todas partes, dejado de la mano de Dios, con el PEOR MERCADILLO que he visto en mi vida. Solo vendían absoluta cochambre, mierda puta, baratijas que se han podrido en casa de una milady durante décadas. Eso sí, el festival es impresionante. Se come y se duerme en bungalows dentro del festival, y el cartel es todos los grupos que eran medio famosos en Inglaterra (y casi desconocidos en España) en los años 80s y 90s. Pude ver a mis favoritos The Wonder Stuff, conocí al cantante de Thousand Yard Stare, bailamos con Bez, de Happy Mondays, en la fiesta de la piscina. Vimos a EMF. Jesus Jones, Ian Prowse, Boo Radleys, Peter Hook.... Para mí es como Disneyland para señores mayores ingleses, un grupo que me identifica al 100%.

Ir para allá y sobre todo volver de allí fue un puto dolor de muelas. Ya no es el hecho de conducir por la izquierda, que Belén lo lleva bastante bien: es que para ir a un sitio cochambroso, lo normal es que haya carreteras cochambrosas. La cosa empeora cuando el Google Maps parece diseñado por un loco maníaco recién salido del psiquiátrico con ganas de venganza contra la sociedad. Hijos de puta. Belén estuvo impresionante y nos llevó al aeropuerto de Birmingham. Si volveremos (que volveremos), intentaremos ir a Londres. Si las carreteras también son una mierda desde Londres, entonces la culpa no será del Google Maps. Tendrá que ser por cojones de ellos, hijos de la Gran Bretaña.

Mañana o pasado volveré con alguna crónica de concierto y festivales. Un adelanto: los mejores festivales son los que te permiten combinar playa y amigos, tal cual. Playa, amigos y buena música suena a felicidad.

¡Aventura Global ha vuelto, bitchesssss!




PS: También fuimos a Lleida y a Girona a ver al Baskonia, porque Belén ama a Chima Moneke, yo amo a Quino Colom (que vive en Girona) y los dos amamos a Pierre Oriola. Nuestras amigas Zuriñe y Patricia vinieron al partido de Lleida y nos echamos unas buenas risas. Hay que repetir. En Girona nos trataron como verdaderos VIPs y ganaron de 30 al Baskonia. Este es un mensaje para todos los clubs de la Liga Endesa: tratadnos como reyes y vuestro equipo funcionará. Es un hecho probadísimo. Mucho mejor que darle la pasta al príncipe nigeriano ese del e-mail....